
Sobre nosotros
La biblioteca pública es un centro de información que facilita a los usuarios todo tipo de datos y conocimientos (UNESCO, 1994). En esencia, es la institución más libre y democrática de nuestra sociedad.
Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife
«La biblioteca es la más democrática de las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo y cómo» (Doris Lessing)
Tras más de una década invertida en el diseño y construcción de la Casa de la Cultura, cuyo nombre oficial es Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife, esta abrió sus puertas al público en 1977. En el año 1983 la gestión fue transferida a la Comunidad Autónoma de Canarias. Actualmente está adscrita a la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Se trata, pues, de un centro de titularidad estatal y de gestión autonómica.
A lo largo de sus más de 40 años de existencia, nuestra biblioteca ha pasado por varias etapas y ha ido configurando su identidad como institución al servicio de la ciudadanía.
Una nueva etapa se abre ahora como parte integrante de la Biblioteca de Canarias, que se define como el centro superior, funcional y técnico del Sistema Bibliotecario de Canarias, y cabecera de la Red de Bibliotecas Públicas de Canarias (BICA).






Como biblioteca pública del Estado forma parte de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado, formada por 53 centros repartidos por todo el territorio nacional y que lidera proyectos tan importantes como Pregunte: las bibliotecas responden o la base de datos de registros bibliográficos REBECA. A nivel regional está integrada en la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), junto al resto de bibliotecas públicas del archipiélago, con las que comparte el catálogo y el carnet único.
El edificio de la biblioteca es también sede de la Oficina Provincial de Depósito Legal y Registro de la Propiedad Intelectual, dependiente de la biblioteca, así como de dos importantes equipamientos culturales: el teatro Espacio La Granja y la Sala de Arte Contemporáneo (SAC), sin olvidar que aquí se encuentra la sede de Filmoteca Canaria, cuya gestión corresponde al Instituto Canario de Desarrollo Cultural.