
Hasta siempre, Alexis
El lunes 30 de enero conocimos la triste noticia del fallecimiento repentino de Alexis Ravelo. El mundo de la cultura, especialmente en Canarias, quedó consternado y han sido muchas las publicaciones en diferentes medios de comunicación, así como las declaraciones de figuras públicas, que se han volcado en destacar la enorme huella que deja el escritor grancanario.
Alexis Ravelo era muchas cosas y, por encima de todo, un animal literario. Amaba la literatura como a la vida y llegó a atesorar un vasto conocimiento de la tradición literaria que aplicó a sus propias obras. Nunca olvidó destacar la importancia de la literatura escrita en Canarias, desde Benito Pérez Galdós a Dolores Campos-Herrero. Conocido sobre todo por ser uno de los mayores referentes del género negro en España, por cuyas novelas obtuvo premios tan importantes como el Hammett o el Café Gijón, no hay que olvidar obras difícilmente clasificables como La otra vida de Ned Blackbird, o sus incursiones en la literatura infantil y juvenil, el teatro o el relato breve. Un autor completo que fue capaz de integrar calidad y éxito literario a partes iguales.
Su compromiso y capacidad de trabajo le hacían estar en todas partes, impartiendo talleres de escritura, colaborando en medios de comunicación, como invitado en eventos literarios o como organizador de festivales. Lo hacía con humildad, cercanía y buen humor, orgulloso de sus orígenes y de su ciudad, Las Palmas de Gran Canaria. Y todo eso lo compaginaba con una entrega total a su propia escritura, dejando una extensa bibliografía plagada de buenas historias que ahora se convierten en su legado.
Alexis Ravelo será, sin duda, uno de esos clásicos que él mismo amaba y que seguiremos leyendo dentro de muchos años.
Bibliografía de Alexis Ravelo en la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA)