
Entrevistas literarias
La Biblioteca de Canarias quiere dar visibilidad a la literatura producida en el archipiélago a través de entrevistas en formato vídeo en dos series diferentes: Escritores desvelados y Palabras mayores.
Escritores desvelados
Microentrevistas desde la biblioteca pública
Pedro Flores
¿Qué es la poesía? ¿Tiene alguna utilidad? ¿Con qué fin se escribe un poema? ¿Qué busca un lector de poesía? ¿Qué opinión tiene sobre la poesía que se publica en las redes sociales? ¿Son los premios literarios una vía para ampliar la audiencia?
Carlos Pazos
Carlos Pazos es un ingeniero canario, divulgador e historietista científico. Es autor de la colección de libros infantiles "Futuros genios" y "Astromitos" de la editorial Beascoa, donde explica, con sus textos e ilustraciones, la ciencia a los más pequeños.
Ángeles Jurado
Periodista que escribe ficción o escritora que ejerce el periodismo, Ángeles Jurado (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) forma parte del equipo de comunicación de Casa África.
Jose Padilla
«No quiero pensar en una posibilidad de mí sin que estuviera el teatro de por medio»
Daniela Martín Hidalgo
La poesía como campo de tensiones que no se resuelven en el propio poema.
Acerina Cruz
La plasticidad es una de las características principales de la poesía de Acerina Cruz (San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, 1983). Una poeta que aspira siempre a tener una voz propia sin renunciar a la literatura que la ha marcado a lo largo de su vida.
Elisa Rodríguez Court
Autora que concibe su narrativa como «un viaje interior, sobre todo como un descenso a los infiernos», Elisa Rodríguez Court (Las Palmas de Gran Canaria, 1959) nos ofrece en esta entrevista las claves de su obra y sus principales influencias.
Gladys Ruiz de Azúa Aracama
A veces nos preguntamos cómo es posible que haya tan buenos escritores en nuestro entorno más inmediato y que sus libros estén ocupando un espacio de las estanterías de las bibliotecas sin que nadie repare en ellos.
Elena Villamandos
Con Elena Villamandos (Santa Cruz de Tenerife, 1971) ocurre ese hecho tan insólito que es leer a una escritora de la que no habías oído hablar hasta ese momento y cuyos textos son capaces de emocionarte, de sorprenderte y de transportarte a un imaginario muy personal.
Andrea Abreu
Andrea Abreu (Icod de los Vinos, 1995) se ha convertido, gracias a la publicación de su novela 'Panza de burro', en un auténtico fenómeno editorial dentro del panorama literario de nuestro archipiélago.
Ana Belén Hormiga
La obra de Ana Belén Hormiga (San Cristóbal de La Laguna, 1976) está recorrida por dos elementos esenciales: la igualdad como base para una sociedad más justa y equilibrada, y el humor.
Eduardo González
Eduardo González (Santa Cruz de Tenerife, 1970) es autor de cómic e ilustrador de libros pero, por encima de todo, un narrador que adora contar historias conjugando unos guiones cuidados con una imagen muy personal y siempre adaptada al contenido.
Selena Millares
Selena Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1963) es ensayista, poeta y novelista, una autora que ha ido conformando una obra que revela una especial sensibilidad hacia temas que conjugan la difícil convivencia entre el acto de crear y la violencia, utilizando para ello momentos de la historia e
Daniel María
Esta es la cuarta entrega de la serie "Escritores desvelados", una iniciativa que tiene como objetivo, a partir de estas microentrevistas, dar visibilidad a algunos de los valores de la escritura actual en Canarias.
Alba Sabina Pérez
Dedicamos esta tercera entrevista a la primera de las muchas escritoras canarias que esperamos poder incluir en Escritores desvelados.
Bruno Mesa
Tras la primera entrevista de "Escritores desvelados" a J. Ramallo, continuamos esta serie de microentrevistas a escritores canarios con la figura de Bruno Mesa.
J. Ramallo
J. Ramallo es el primero de los escritores que forman parte de la serie "Escritores desvelados: microentrevistas desde la biblioteca pública".
Palabras mayores
Un legado literario
Felicidad Batista
Felicidad Batista nació en Arafo (Tenerife) en 1961. Licenciada en Geografía e Historia, especialidad de Historia del Arte, es escritora, bibliotecaria de la Biblioteca de Presidencia del Gobierno de Canarias, viajera literaria, prologuista, articulista y colaboradora de programas de radio.
Ángel Camacho
Cuando la vocación está por encima de cualquier otra consideración, aparecen figuras como la de Ángel Camacho Cabrera (Santa Cruz de Tenerife, 1935). Toda una vida dedicada al teatro le han llevado a convertirse en uno de los dramaturgos imprescindibles de nuestras letras.
Emilio Sánchez-Ortiz
Por la intensa vida de Emilio Sánchez-Ortiz (1933) han pasado figuras tan importantes como Henry Miller, Camilo José Cela, Claude Simon, José Miguel Ullán, Rafael Conte o Severo Sarduy, lo que nos ofrece una idea de la talla de este escritor nacido en Madrid, pero canario por decisión propia.
María Teresa de Vega
María Teresa de Vega es una escritora que ha cultivado tanto la narrativa como la poesía. Nació en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Su madre, María Antonia Díaz, era maestra, y su padre fue el insigne escritor Isaac de Vega (Premio Canarias de Literatura 1988).
Cecilia Domínguez Luis
Sexta entrega de la serie ‘Palabras mayores’, una iniciativa de la Biblioteca de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Este proyecto audiovisual ofrece entrevistas en profundidad a figuras destacadas de las letras canarias.
Alberto Omar Walls
El polifacético escritor Alberto Omar Walls habla de su obra y de su visión de la literatura en esta nueva entrega de la serie ‘Palabras mayores’.
Olga Rivero Jordán
La escritora lagunera Olga Rivero Jordán es la autora homenajeada por el Gobierno de Canarias en el Día de las Escritoras 2020.
Elsa López
Con la presente entrevista a la escritora Elsa López (Fernando Poo, actual Malabo, 1943) continuamos nuestra serie Palabras mayores, una iniciativa de la Biblioteca de Canarias y Canarias Cultura en Red que busca el conocimiento en profundidad de destacadas figuras de la literatura de Canarias.
Ángel Sánchez
En esta segunda entrevista de la serie Palabras mayores nos adentramos en el universo creativo de Ángel Sánchez (Gáldar, Gran Canaria, 1943), escritor inclasificable y traductor.
Isabel Medina
Estrenamos Palabras mayores, una iniciativa de la Biblioteca de Canarias y Canarias Cultura en Red. Este proyecto audiovisual ofrece entrevistas en profundidad a figuras destacadas de las letras canarias.